La Fundació Photographic Social Vision inaugura l'exposició “World Press Photo 2022” a Barcelona, amb les cultures indígenes, la crisi mediambiental i els conflictes internacionals com a temàtiques destacades

L'exposició “World Press Photo 2022” a Barcelona es podrà visitar del 4 de novembre a l'11 de desembre al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), ampliant així una setmana el període per a poder veure la mostra.

L’exposició “World Press Photo 2022” a Barcelona, a través de l’àrea educativa de la Fundació Photographic, amplia el programa de visites guiades presencials al públic general -enguany també en caps de setmana-, a empreses -a porta tancada- i a centres educatius -que han mostrat un gran interès i ja han reservat la gran majoria de places disponibles-.

La Fundació Photographic col·labora amb CASA SEAT organitzant la presentació a càrrec del fotògraf brasiler Lalo de Almeida del seu projecte “Distòpia amazònica”, guanyador del premi World Press Photo al Projecte a Llarg Termini el 2022. L’activitat, gratuïta amb reserva prèvia, se celebrarà el divendres 4 de novembre a les 17.30 h a l’auditori de CASA SEAT.

Com a activitat paral·lela de l’exposició, se celebrarà el debat “El fotoperiodisme a la guerra d’Ucraïna”, amb els fotoperiodistes Santi Palacios, Oksana Parafeniuk i Ricardo García Vilanova. Està organitzat per Metges Sense Fronteres amb la col·laboració de la Fundació Photographic i el CCCB. L’activitat, gratuïta amb reserva prèvia, se celebrarà el dimecres 30 de novembre a les 19.00 h al CCCB.

Les comunitats indígenes, les cultures tradicionals i les qüestions identitàries són les temàtiques principals en una edició que ha ampliat l’abast de la seva mirada global, al costat d’altres grans temes reincidents com la crisi mediambiental, els conflictes bèl·lics i les protestes ciutadanes, que també mostren les fotografies de “World Press Photo 2022”.

La Fotografia de l’Any, d’Amber Bracken, homenatja els nens i nenes indígenes que van morir a l’Escola residencial de Kamloops, a la Columbia Britànica; el Reportatge Gràfic de l’Any, de Matthew Abbott, retrata les cremes controlades de mala herba per a prevenir els incendis forestals dels indígenes australians; el Projecte a Llarg Termini, de Lalo de Almeida, és testimoni de la devastació de l’Amazònia brasilera que s’ha accelerat coincidint amb les polítiques mediambientals regressives del fins ara president Jair Bolsonaro, i el Format Obert, d’Isadora Romero, qüestiona la pèrdua del coneixement ancestral.

El concurs de fotoperiodisme més prestigiós del món canvia la seva estratègia i aposta per un nou model territorialdividint el món en 6 regions, per a assegurar una major representació i diversitat d’autors i històries, i elimina les categories temàtiquescentrant-se en el format: Fotografies Individuals, Reportatges Fotogràfics, Projectes a Llarg Termini i Format Obert.

L’exposició, organitzada per divuitè any consecutiu per la Fundació Photographic Social Vision amb la coproducció del CCCB i la col·laboració principal de la Fundació Banc Sabadell, exhibeix els treballs guanyadors de l’última edició del concurs World Press Photo que, com és habitual, mostren una àmplia visió dels reptes que enfronta la societat global, més enllà dels titulars d’actualitat.

Tota la informacióentradesvisites guiades, i continguts extres de l’exposició “World Press Photo 2022” a Barcelona, estarà disponible aquí.

NOTA DE PREMSA I FOTOS AQUÍ.

Categories
Instagram
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎

💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo.

💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia.

💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero.

Nos vemos en ARCOmadrid 💙

@chiquitaroom 
@teresaestape 
@feriaarco 
@pedrooootorres 

#semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
CHIQUITA ROOM EN ARCO 💎 💎 La galería Chiquita Room participa por primera vez en ARCOmadrid con dos proyectos de Teresa Estapé y Pedro Torres sobre el duelo y la huella del tiempo. 💎 Chiquita Room se incorpora al elenco de galerías que participan en ARCOmadrid y es una de las tres galerías españolas que forman parte del programa Opening by Allianz, dedicado a las nuevas propuestas del galerismo joven internacional, la sección de la feria comisariada, en esta ocasión, por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel. 💎 La galería presentará obra de dos de sus artistas representados: Teresa Estapé (Barcelona, 1972) explora a través de la joyería de luto la falta de espacios para el duelo en la sociedad contemporánea, y Pedro Torres (Brasil, 1982) aborda la fascinación humana por entender el tiempo, a través del rastro que este deja en la materia. 💎 Chiquita Room está ubicada en el stand número 9OP07 de IFEMA Madrid, del 22 al 26 de febrero. Nos vemos en ARCOmadrid 💙 @chiquitaroom @teresaestape @feriaarco @pedrooootorres #semanadelarte #galerías #Madrid #art #work
1 mes ago
View on Instagram |
1/9
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 

🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta.

🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses  hasta el 11 de marzo.

⚪️ Además, la exposición programa varias actividades:

🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h
🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h
🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h
🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h

#arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
🟠 El poeta y artista sonoro @escoffet inaugura la exposición “Crecimiento y decrecimiento de Howard Roark”, una muestra en dos partes en @chiquitaroom y @the_green_parrot_bcn 🔵 La exposición versa de forma poética sobre el mito del crecimiento infinito y los límites materiales de la vida en este planeta. 🔴 La muestra se podrá visitar en los dos espacios de arte barceloneses hasta el 11 de marzo. ⚪️ Además, la exposición programa varias actividades: 🔸 Presentación del disco “Bastida” en The Green Parrot: sábado 28 de enero, 19 h 🔸 Performance “Extinción” en Chiquita Room: jueves 2 de febrero, 19 h 🔸 Performance “Cronología” en The Green Parrot: jueves 16 de febrero, 19 h 🔸 Performance “Utopía i esclavitud” en la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carme, 47, Barcelona): sábado 25 de febrero, 21, 22 i 23 h 🔸 Performance clausura, “Deriva”. Itinerario entre las galerías, jueves 9 de marzo, 19 h #arte #galerías #Barcelona #work 🟠🟡🔵🔴⚪️
2 mesos ago
View on Instagram |
2/9
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩

🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 

🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.

🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV.
 
🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano.

@clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
CLUBS. Arte en la pista 🪩 🪩 El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre CLUBS, Arte en la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat en galerías de arte en horario diurno 🪩 Las salas @asociacion_freedonia @meteoro.bcn @sala_apolo @elpumarejo @sidecarbcn @salasalamandra_oficial programan exposiciones de arte contemporáneo con instalaciones, videoarte y performances de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales. 🪩 CLUBS 2022 contará con videocreaciones de la fotógrafa neerlandesa Rineke Dijksta; la artista multidisciplinar argentina Cecilia Bengolea; el artista surcoreano Young-jun Tak; la video artista alemana Bianca Kennedy; la barcelonesa Anna-Irina Russell, con una instalación creada específicamente para CLUBS 2022, la joven artista francesa Aïda Bruyere; el artista Jordi Mitjà, con tres videoproyecciones, Álex Marco, con un vídeo sobre el paisaje después de una fiesta; y el colectivo berlinés Conglomerate TV. 🪩 En el ámbito performático, CLUBS 2022 contará con una pieza de danza multipremiada de la compañía barcelonesa laSADCUM; la última creación del bailarín y coreógrafo Pol Jiménez; una pieza de la también coreógrafa y dramaturga María Jurado; Noela Covelo, con una instalación activada mediante una performance, Laura Ramirez y Andrea Zavala, también con una performance; Anne-Lise Coste, con la única pieza física de CLUBS, y Jokko Collective, encargados de cerrar el ciclo con música electrónica del continente africano. @clubsclubsclubs #work #Clubs2022 #artalapidta
4 mesos ago
View on Instagram |
3/9
📸 Más de 200 profesionales del sector de la fotografía de España tomaron el Banco de España de Soria, futura sede del Centro Nacional de Fotografía.

📸 El pasado 2 de diciembre, el @ayuntamientodesoria celebró el primer acto de presentación del futuro Centro Nacional de Fotografía en el interior del Banco de España, hoy en desuso y que albergará el futuro centro estatal dedicado a la imagen.

📸 El acto culminó con la gran foto de familia en las puertas del Banco.

📸 Hasta el 25 de enero, se puede visitar en Soria la exposición imprescindible “Visit Spain”, de Ramon Masats, comisariado por @conesachema 

📸 Fotos de @montesegurofoto 

#work #fotografía #CentroNacional #Soria
📸 Más de 200 profesionales del sector de la fotografía de España tomaron el Banco de España de Soria, futura sede del Centro Nacional de Fotografía.

📸 El pasado 2 de diciembre, el @ayuntamientodesoria celebró el primer acto de presentación del futuro Centro Nacional de Fotografía en el interior del Banco de España, hoy en desuso y que albergará el futuro centro estatal dedicado a la imagen.

📸 El acto culminó con la gran foto de familia en las puertas del Banco.

📸 Hasta el 25 de enero, se puede visitar en Soria la exposición imprescindible “Visit Spain”, de Ramon Masats, comisariado por @conesachema 

📸 Fotos de @montesegurofoto 

#work #fotografía #CentroNacional #Soria
📸 Más de 200 profesionales del sector de la fotografía de España tomaron el Banco de España de Soria, futura sede del Centro Nacional de Fotografía. 📸 El pasado 2 de diciembre, el @ayuntamientodesoria celebró el primer acto de presentación del futuro Centro Nacional de Fotografía en el interior del Banco de España, hoy en desuso y que albergará el futuro centro estatal dedicado a la imagen. 📸 El acto culminó con la gran foto de familia en las puertas del Banco. 📸 Hasta el 25 de enero, se puede visitar en Soria la exposición imprescindible “Visit Spain”, de Ramon Masats, comisariado por @conesachema 📸 Fotos de @montesegurofoto #work #fotografía #CentroNacional #Soria
4 mesos ago
View on Instagram |
4/9
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤

🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin.

🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España

🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí.
 
🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense.

#cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work

@phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
DART 2022 🎥🖤 🎥 El primer festival en España en programar cine documental sobre arte contemporáneo, celebra su 6ª edición del jueves 24 de noviembre al domingo 11 de diciembre, de forma presencial en la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA de Barcelona y online en Filmin. 🎥 El festival programa 23 documentales, 12 de los cuales son estrenos en España 🎥 La programación de este año pone de relieve figuras clave del panorama del arte internacional como Lucian Freud, Leonora Carrington, Christian Boltanski, David Hammons, Keith Haring, Wangechi Mutu y del panorama nacional como Elena Asins, Isidoro Valcárcel Medina, Esther Ferrer, Cristina Iglesias e Ignasi Aballí. 🎥 En el marco de las prácticas artísticas que tienen el activismo como fundamento, Dart presenta documentales sobre proyectos de Tomás Saraceno, Trevor Paglen y Tania Bruguera. La fotografía documental y artística está protagonizada con biopics sobre Robert Mapplethorpe, Steve McCurry y Letizia Battaglia; y los encuentros entre moda y arte con un biopic sobre Cecil Beaton y un documental protagonizado por Vivienne Westwood. La oferta sobre arquitectura y diseño da protagonismo al proceso creativo femenino con un documental sobre las mujeres de la Bauhaus y otro sobre las pioneras de la arquitectura canadiense. #cine #arte #fotografia #artecontemporaneo #cinedocumental #work @phenomenaexperience @cinemes_girona_bcn @macba_barcelona @dartfestival
4 mesos ago
View on Instagram |
5/9
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️

Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales

⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans

⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev

⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger

⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay

⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes

⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022

Hasta el 27 de noviembre en Granollers

#festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work

@panoramicfestival @granollerscultura
FESTIVAL PANORÀMIC ⚡️ Última semana para visitar la 6a edición de Panoràmic, el Festival de Cine, Fotografía y más, con 19 exposiciones y 50 actividades alrededor del concepto de “cuarto paisaje”, en referencia a los entornos artificiales y digitales ⚡️ Los no-lugares de Txema Salvans ⚡️Las fotografías de primera línea de fuego de los profesores de la escuela de fotografía más importante de Kiev ⚡️ Las recreaciones de fotos icónicas de la historia de la fotografía de Jojakim Cortis & Adrian Sonderegger ⚡️Los fotomontajes de atmosfera rara de Suzanne Moxhay ⚡️ Las fotografías de 18 dioramas de los años 50 que reproducen 18 posibles escenas de crímenes ⚡️ Los paisajes devastados de Latinoamérica de la fotógrafa mexicana Mayra Martell, entre las propuestas de Panoràmic 2022 Hasta el 27 de noviembre en Granollers #festival #fotografía #cine #Granollers #top #LastCall #work @panoramicfestival @granollerscultura
4 mesos ago
View on Instagram |
6/9
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸
 
🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 

🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo

🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas

#WorldPressPhoto2022
#WPPbarcelona
#fotoperiodismo
#fotografia
#work 📸
📸 WORLD PRESS PHOTO 2022 📸 🔥🔥 La exposición “World Press Photo 2022” en Barcelona se podrá visitar hasta el 11 de diciembre en el @cccb_barcelona 🔥🔥 La muestra, organizada por decimoctavo año consecutivo por @photographicsv, expone los trabajos ganadores del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo 🔥🔥 Las comunidades indígenas, las culturas tradicionales y las cuestiones identitarias son las temáticas principales de esta edición, junto a otros grandes temas reincidentes como la crisis medioambiental, los conflictos bélicos y las protestas ciudadanas #WorldPressPhoto2022 #WPPbarcelona #fotoperiodismo #fotografia #work 📸
4 mesos ago
View on Instagram |
7/9
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁

¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital.

✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos

✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo 

✨ Voices From The Lake, el regreso 

✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle"

✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU!

✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos

✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍

✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM…

…y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀

Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
MIRA 2022 👁 ¡Vuelve MIRA y lo hace a lo grande! con nueva venue, más espacio, más horas de música y visuales, y cerca de 50 artistas, pero con el espíritu de siempre: shows audiovisuales en directo, sesiones de DJ, instalaciones de arte, proyecciones inmersivas en formato fulldome y la galería de arte digital. ✨ Orbital celebrará sus 30 años de carrera con un espectacular show audiovisual con todos sus grandes éxitos ✨ Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre clave del jungle británico, presentará su último trabajo ✨ Voices From The Lake, el regreso ✨ Clark reinterpretará su aclamado "Body Riddle" ✨ Michael Rother celebrará el 50 aniversario de su mítica banda de krautrock NEU! ✨ Alva Noto, Caterina Barbieri y Kali Malone presentarán sus últimos trabajos ✨ Blawan, buf, qué decir de él 🤍 ✨ Y KMRU y Aho Ssan; Phase Fatale y Pablo Bozzi con Soft Crash, experimentación criolla de Animistic Beliefs; el retorno de Moin, con la batería Valentina Magaletti; el nuevo trabajo de ambient de Keith Fullerton Whitman; la electrónica experimental de los madrileños Somos la Hacienda; los ritmos atípicos de Dame Area; las estructuras repetitivas de Ivankovà; sesiones de DJ de los referentes de la escena rave londinense Tsvi b2b Object Blue, Anida Archives y DJRUM… …y hasta 50 artistas para danzas y mirar hasta las 5.30 h de la madrugada 🚀 Amigas, nos vemos este fin de semana en @mirafestival 👁
5 mesos ago
View on Instagram |
8/9
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨

La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní

“Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a:

📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou.
Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi.

📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona.
L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica.

@martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
🎨 30 anys de transformació del Poblenou 🎨 La pintora realista Neus Martín Royo mostra la transformació del Poblenou en una gran antològica amb 130 obres distribuïdes en dues seus del barri barceloní “Poblenou: La Memòria Pintada” es pot veure fins el pròxim 8 de gener a: 📍La Torre de les Aigües, seu de l'Arxiu Històric del Poblenou. Al llarg de la seva carrera, Neus Martin Royo ha pintat innumerables vegades aquest edifici que forma part de l’imaginari col·lectiu del Poblenou. La Torre de les Aigües acull els quadres que reprodueixen l’edifici, pintats en diferents èpoques i des de diferents punts de vista. A més, la torre acull una reproducció idèntica del seu estudi. 📍 MUHBA Oliva Artés, una de les seus del Museu d’Història de Barcelona. L'antiga fàbrica acull les pintures i dibuixos que fan referència al passat industrial del Poblenou i a la seva transformació tecnològica cap al 22@. La seu inclou un tríptic de gran format -un dels pocs quadres creats ad hoc per l’exposició, de 6 metres de llarg- sobre el passat, el present i el futur d’Oliva Artés que s’exposaran a la nau central de la fàbrica. @martinroyo @museuhistoriabarcelona @arxiuhistoricpoblenou
6 mesos ago
View on Instagram |
9/9

Últimes notícies

Back To Top

Diseño y ejecución de campañas de prensa para difundir y dar a conocer eventos culturales.

———————-

Disseny i execució de campanyes de premsa per difondre i donar a conèixer esdeveniments culturals.

Contacto

prensa@teresavallbona.com
Telf: +34 679 802 176

Redes Sociales